Los sabores en las manos de mi madre
“hay un lugar, donde en algún momento deseamos volver…la comida es el vehículo perfecto para llevarnos a ese lugar”.
Lee masPublicado por Ricardo Palma | Oct 27, 2020 | Gastronomía |
“hay un lugar, donde en algún momento deseamos volver…la comida es el vehículo perfecto para llevarnos a ese lugar”.
Lee masPublicado por Marcos Mayorga | Oct 27, 2020 | Gastronomía |
Hoy quiero hablar de una preparación Iquiqueña que en lo personal me encanta, cuando la conocí me cautivó su sencillez lo económica y claro por su sabor, una preparación que he visto presente en todas las celebraciones caseras que me han invitado y siempre está dispuesta a ser la
Lee masPublicado por David Barraza | Oct 26, 2020 | Cultura |
Yubitza Álvarez Esteban, joven aymara de la comunidad de Cariquima , pueblo de Chijo; se define como textilera y amante de la comida típica aymara, estudio en un liceo técnico de gastronomía y ha tenido la oportunidad de representar a su pueblo con comida aymara en diferentes encuentros y ferias gastronómicas en compañía de su gran maestra que es su madre, con quien aprendió a cocinar y a trabajar la quinua, desde su siembra, su cosecha el pisado el ventado etc.
Lee masPublicado por Jocelyn Gómez Avalos | Oct 26, 2020 | Cultura |
Desde un contexto de estudio investigadores como el sociólogo rural Juan van Kessel; el antropólogo Héctor González Cortez y Hans Gündermann Kröll, entre otros, han analizado y discutido el encuentro y desencuentro entre las culturas de diferentes grupos sociales en el norte del país.
Lee masPublicado por David Barraza | Oct 26, 2020 | Cultura |
Abel Martin Mamani Gomez, Luriri de Babdolas Aymaras, oriundo del pueblo de Villablanca perteneciente a Cariquima en la comuna de Colchane.
Lee mas
Comentarios recientes