M
"

Contenido

Gastronomía

Cultura

Turismo

Editorial

Edición Anterior

Papa a la huaicaina, la acompañante perfecta para Marcos Mayorga

por | Gastronomía

Hoy quiero hablar de una preparación Iquiqueña que en lo personal me encanta, cuando la conocí me cautivó su sencillez lo económica y claro por su sabor, una preparación que he visto presente en todas las celebraciones caseras que me han invitado y siempre está dispuesta a ser la

 acompañante perfecta de todo, me refiero a la PAPA a la HUAYCAINA una preparación de receta familiar pasada de mano en mano, la receta no está escrita en piedra, porque me he dado cuenta al probar que cada familia le da un pequeño toque personal, he probado; unas con maní, otras con nueces, con ají en pasta y con ají en vaina, algunas con mayonesa casera y otras con mayonesa industrial, con ajo y sin ajo, con sofrito y sin el ..  y así muchas variantes más.  En investigaciones informales y a todo iquiqueño antiguo que le he preguntado me explican que es una preparación que tiene su origen en las cocinas pampinas y claramente con influencias extranjeras en este caso peruanas y bolivianas …   es difícil decretar cuál es la receta ideal o la perfecta, porque al ser una preparación familiar además de los ingredientes contiene aliños de cada casa que la hacen su preferida, recuerdos, cariños, emociones, …  en lo que todos están de acuerdo es que cuando hay una celebración no puede faltar en la mesa iquiqueña, es por esto que es la Acompañante Perfecta.

Receta entregada por el cocinero tarapaqueño de origen aymara, Ricardo Palma, este es un aporte de la señora Miriam Godoy, antigua pobladora iquiqueña.

Porciones:

8

Ingredientes

  • cebolla mediana, picada fina
  •  dientes  ajo, machacados
  • 1/2 locoto, sin pepas y picado
  • 1/2 taza maní
  • 2 kg papas cocidas partidas a la mitad
  • 1/2 litro mayonesa
  • 3 cucharadas aceite
  • Sal, pimienta, ají de color, comino a gusto
  • Queso rallado,cilantro optativo 

Hacer un sofrito con todos los vegetales.

Condimentar con sal, pimienta comino y ají de color.

Dejar enfriar y triturar con el maní.

Agregar cilantro picado y queso rallado si se desea.

Mezclar con la mayonesa y rectificar condimentos.

Mezclar con las papas cocidas frías.